Servicios


La salud es una prioridad universal, y la necesidad de servicios médicos es constante e ineludible. Factores como el envejecimiento de la población, el aumento de enfermedades crónicas y la mayor concienciación sobre la prevención generan una demanda creciente. Además, las nuevas generaciones buscan atención médica más rápida, personalizada y tecnológicamente avanzada.

El Dr. Manuel Lara Martín oferta:

Consulta de 1ra vez Gastroenterología

Una consulta de primera vez con un gastroenterólogo es una evaluación médica inicial en la que el paciente se encuentra con un especialista en el sistema digestivo. Durante esta consulta, el gastroenterólogo:

 - Revisará el historial médico

 - Preguntará sobre la historia clínica del paciente, incluyendo síntomas actuales, antecedentes familiares de enfermedades gastrointestinales, y cualquier tratamiento previo.

 - Realizará un examen físico: Evaluará el abdomen y otros signos que puedan indicar problemas digestivos.

 - Solicitará pruebas adicionales: Dependiendo de los síntomas y hallazgos, puede recomendar análisis de sangre, estudios de imagen (como ecografías o endoscopias) o pruebas específicas para evaluar la función gastrointestinal.

 - Ofrecerá un diagnóstico preliminar: Con base en la información recopilada, el gastroenterólogo podrá hacer un diagnóstico inicial o plantear posibles condiciones a investigar.

 - Discutirá opciones de tratamiento: Si se identifica un problema, se discutirán las opciones de tratamiento adecuadas, que pueden incluir cambios en la dieta, medicamentos o procedimientos adicionales.Es importante que el paciente lleve consigo cualquier información relevante, como informes de pruebas previas y una lista de medicamentos que esté tomando

Consulta de seguimiento Gastroenterología

Una consulta de seguimiento en gastroenterología es una cita programada con un gastroenterólogo para evaluar el progreso de un paciente tras un diagnóstico previo, tratamiento o intervención relacionada con problemas gastrointestinales.


Procedimientos diagnósticos y terapéuticos que se pueden realizar en el hospital:

Panendoscopia: La panendoscopia, también conocida como endoscopia digestiva alta o esofagogastroduodenoscopia (EGD), es un procedimiento médico que permite visualizar directamente el interior del esófago, el estómago y el duodeno (la primera parte del intestino delgado). Este procedimiento se realiza utilizando un endoscopio, un tubo flexible y delgado equipado con una cámara y una luz en su extremo.

Colonoscopia: La colonoscopia es un procedimiento médico que permite la visualización directa del interior del colon (intestino grueso) y, en algunos casos, del recto. Se realiza utilizando un colonoscopio, un tubo flexible y delgado equipado con una cámara y una luz en su extremo.

Biopsia de esófago, estómago, intestino delgado y colon: La biopsia de esófago, estómago e intestino es un procedimiento médico que consiste en la extracción de una pequeña muestra de tejido de estas áreas del tracto gastrointestinal para su análisis bajo un microscopio. Este procedimiento se utiliza para diagnosticar diversas condiciones, incluidas enfermedades inflamatorias, infecciones, lesiones precoces y cáncer.

Polipectomia digestiva:La polipectomía digestiva es un procedimiento médico que consiste en la extirpación de uno o más pólipos del tracto gastrointestinal. Los pólipos son crecimientos anormales de tejido que pueden formarse en diferentes partes del sistema digestivo, incluyendo el esófago, el estómago y el intestino, y pueden variar en tamaño y forma.

Gastrostomía Endoscópica Percutánea.La gastrostomía endoscópica percutánea (GEP) es un procedimiento que consiste en insertar un tubo de alimentación en el estómago a través de la pared abdominal. También se le conoce como sonda PEG o tubo PEG

Colocación y retiro de balón Intragástrico Spatz: Procedimiento bariátrico para perder peso

Extracción de cuerpo extraño en vías digestivas: La extracción de cuerpos extraños en las vías digestivas es un procedimiento médico indispensable, ya que su ausencia o manejo inadecuado puede llevar a complicaciones graves como perforaciones, hemorragias internas, infecciones y, en casos extremos, la muerte.

Evaluación endoscópica pre y post operatoria de los pacientes sometidos a cirugía Bariátrica: La cirugía bariátrica es un procedimiento de alta complejidad que implica cambios significativos en la anatomía del tracto digestivo, por lo que la evaluación endoscópica, tanto pre como postoperatoria, es fundamental para garantizar el éxito quirúrgico, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente. 

Enfermedades que pueden ser tratadas en mi consulta:

  • Gastritis y duodenitis

  • Gastritis por Helicobacter Pylori

  • Enfermedad del reflujo gastroesofágico

  • Reflujo duodeno gástrico

  • Hígado graso

  • Amebiasis hepática

  • Amebiasis intestinal

  • Anillo esofagogástrico

  • Angiodisplasia del colon

  • Angiomas del colon

  • Anillo de Schatzki

  • Anillo esofágico inferior

  • Ascariasis y otras parasitosis intestinales

  • Ascitis

  • Cálculos biliares

  • Diagnóstico del cáncer del colon

  • Cirrosis Hepática

  • Cirrosis biliar Primaria

  • Enfermedad Celiaca

  • Espue Tropical

  • Hepatitis virales

  • Hepatitis alcohólica

  • Colangitis biliar

  • Colangitis esclerosante primaria

  • Colecistopatía

  • Cólera

  • Colestasis

  • Colestasis intrahepática

  • Colestasis inducida por fármacos

  • Colitis asociada con antibióticos

  • Colitis isquémica

  • Colitis ulcerosa

  • Síndrome del Intestino Irritable

  • Desgarro de Mallory- Weiss

  • Diarrea aguda y crónica

  • Síndrome de Malabsorción Intestinal

  • Diarrea infecciosa por Campylobacter

  • Disfagia

  • Diverticulitis

  • Divertículo de Meckel

  • Diverticulosis

  • Dolor abdominal crónico

  • Duodenitis

  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enfermedad de Crohn, CUCI)

  • Enfermedad hepática metabólica

  • Esofagitis péptica

  • Estreñimiento

  • Enteropatía del diabético

  • Giardia

  • Hepatitis tóxica

  • Síndrome de Dubin - Johnson

  • Síndrome de Peutz - Jeghers

  • Síndrome de Zollinger - Ellison

    Procedimientos diagnósticos disponibles:

    Endoscopias (esofagogastroduodenoscopia)
    Las endoscopias son procedimientos médicos que permiten la visualización directa del interior de órganos y cavidades, utilizando un tubo delgado y flexible con una cámara en su extremo. Son herramientas esenciales en el diagnóstico, tratamiento y monitoreo de diversas condiciones.
    Colonoscopias
    La colonoscopia es un procedimiento médico clave para explorar el interior del colon y el recto, permitiendo tanto el diagnóstico como el tratamiento de diversas enfermedades del tracto digestivo inferior.
    Laparoscopias
    La laparoscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite a los médicos visualizar y tratar órganos dentro del abdomen y la pelvis sin necesidad de incisiones grandes. Es una herramienta esencial en diversos procedimientos quirúrgicos gracias a sus múltiples ventajas.
    Polipectomías
    La polipectomía es un procedimiento médico utilizado para la extracción de pólipos, que son pequeñas masas de tejido que pueden aparecer en diversas partes del cuerpo, como el colon, el estómago, el útero o las fosas nasales. Este procedimiento es mínimamente invasivo y se realiza generalmente mediante técnicas endoscópicas.
    Biopsias del sistema digestivo
    Las biopsias del sistema digestivo son procedimientos médicos que consisten en la extracción de pequeñas muestras de tejido del tracto gastrointestinal para su análisis. Estas biopsias son fundamentales para diagnosticar diversas enfermedades y evaluar el estado de los órganos internos.
    Gastrostomía Endoscópica Percutánea
    La Gastrostomía Endoscópica Percutánea (GEP) es un procedimiento médico mínimamente invasivo que permite la colocación de una sonda directamente en el estómago a través de la pared abdominal, utilizando un endoscopio. Este método es ampliamente utilizado para proporcionar nutrición enteral a pacientes que no pueden alimentarse por vía oral debido a problemas mecánicos o neurológicos.

    Una consulta más cercana 


    ofrece consultas médicas en línea, eliminando las barreras geográficas y permitiendo a los pacientes recibir atención médica desde la comodidad de sus hogares.

    Estamos en contacto

      Estamos aqui

      Una consulta más cercana 


      ofrece consultas médicas en línea, eliminando las barreras geográficas y permitiendo a los pacientes recibir atención médica desde la comodidad de sus hogares.

      Ponte en contacto directo con el Dr. Manuel Lara Martín!

      +52 999 367 5039

      • Atención primaria y de emergencia: Los hospitales son una fuente indispensable de atención inmediata y especializada. La disponibilidad de tecnología de punta para realizar cirugías complejas hace que los hospitales sean el lugar principal de referencia.

       Contáctame

      Ponte en contacto directo con el Dr. Manuel Lara Martín!


      +52 999 367 5039


      Atención primaria y de emergencia: Los hospitales son una fuente indispensable de atención inmediata y especializada. La disponibilidad de tecnología de punta para realizar cirugías complejas hace que los hospitales sean el lugar principal de referencia.


       Contáctanos